Saltar al contenido
Infonavit

Checar cuántos puntos tengo en Infonavit 2022

Para checar tus puntos en Infonavit, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Accede al sitio web de Infonavit o descarga la aplicación móvil del instituto.
  2. Inicia sesión con tu número de seguridad social y tu clave de acceso. Si no tienes una clave de acceso, puedes solicitarla a través del sitio web o de la aplicación.
  3. Una vez que hayas iniciado sesión, podrás ver tu saldo de puntos en la sección «Mi Infonavit».
  4. Si necesitas más información sobre tus puntos o tienes dificultades para acceder a tu cuenta, puedes comunicarte con el servicio de atención al cliente de Infonavit a través de su sitio web o de la línea de atención telefónica.

Es importante tener en cuenta que los puntos en Infonavit no son acumulables de forma perpetua. Tienes un plazo de tiempo para utilizarlos antes de que caduquen. Por lo tanto, es importante que consultes regularmente tu saldo de puntos y estés al tanto de las fechas de vencimiento.

visita tus puntos Aquí https://www.mi-portal-infonavit.com/checar-puntos

Descarga la aplicaccion móvil aquí https://play.google.com/store/apps/details?id=com.infonavit.micuentainfonavit&hl=es_MX&gl=US&pli=1

Checar mis puntos INFONAVIT con NSS

Para checar tus puntos en Infonavit utilizando tu número de seguridad social (NSS), sigue los siguientes pasos:

  1. Accede al sitio web de Infonavit o descarga la aplicación móvil del instituto.
  2. Inicia sesión con tu número de seguridad social y tu clave de acceso. Si no tienes una clave de acceso, puedes solicitarla a través del sitio web o de la aplicación.
  3. Una vez que hayas iniciado sesión, podrás ver tu saldo de puntos en la sección «Mi Infonavit».
  4. Si necesitas más información sobre tus puntos o tienes dificultades para acceder a tu cuenta, puedes comunicarte con el servicio de atención al cliente de Infonavit a través de su sitio web o de la línea de atención telefónica.

Es importante tener en cuenta que los puntos en Infonavit no son acumulables de forma perpetua. Tienes un plazo de tiempo para utilizarlos antes de que caduquen. Por lo tanto, es importante que consultes regularmente tu saldo de puntos y estés al tanto de las fechas de vencimiento.

 tipos de crédito seguro

Checar cuántos puntos tengo en Infonavit 2020

Checar puntuación de forma INDIVIDUAL

1) Introducimos tu Número de Seguridad Social y la fecha de nacimiento e introducimos la palabra que tendremos justo encima y darle al botón enviar que clickaremos seguidamente.

Checar cuántos puntos tengo en Infonavit 2020

Encuentra tu oficina de Infonavit más cercana


Checar puntuación de forma COLECTIVA (en pareja)

En Infonavit, la puntuación se calcula de forma individual para cada trabajador y no se puede sumar la puntuación de dos personas para solicitar un préstamo hipotecario. Cada trabajador debe contar con su propia puntuación y cumplir con los requisitos del programa de financiamiento para poder acceder a un préstamo hipotecario.

Si tú y tu pareja deseáis solicitar un préstamo hipotecario juntos, ambos debéis contar con vuestras propias puntuaciones y cumplir con los requisitos del programa de financiamiento de Infonavit. Para checar vuestras puntuaciones individuales, debéis seguir los mismos pasos que se mencionaron en la respuesta anterior: acceder al sitio web o la aplicación móvil de Infonavit e iniciar sesión con vuestros respectivos números de seguridad social y claves de acceso. Una vez que hayáis iniciado sesión, podréis ver vuestras puntuaciones en la sección «Mi Infonavit». Si necesitáis más información o tenéis dificultades para acceder a vuestras cuentas, podéis comunicaros con el servicio de atención al cliente de Infonavit a través de su sitio web o de la línea de atención telefónica.

Checar cuántos puntos tengo en Infonavit 2020

Checar puntos Infonavit con nombre (sin NSS)

Para checar tus puntos en Infonavit es necesario contar con tu número de seguridad social (NSS). El NSS es un número único e irrepetible que se asigna a cada persona en México y es utilizado por diferentes instituciones, incluyendo Infonavit, para identificar a los trabajadores y brindar servicios.

Si no tienes tu número de seguridad social o no lo recuerdas, puedes solicitar un duplicado de tu NSS en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Para hacerlo, debes acudir a una unidad médica del IMSS con una identificación oficial y un comprobante de domicilio. El trámite es gratuito y puedes realizarlo en persona o en línea a través del sitio web del IMSS.

Una vez que tengas tu número de seguridad social, podrás checar tus puntos en Infonavit siguiendo los pasos mencionados en respuestas anteriores: acceder al sitio web o la aplicación móvil de Infonavit e iniciar sesión con tu NSS y clave de acceso. Si necesitas más información o tienes dificultades para acceder a tu cuenta, puedes comunicarte con el servicio de atención al cliente de Infonavit a través de su sitio web o de la línea de atención telefónica.

Checar cuántos puntos tengo en Infonavit 2020

Qué son los puntos INFONAVIT

Checar cuántos puntos tengo en Infonavit 2020

Los puntos en Infonavit son una medida utilizada por el instituto para determinar el monto del préstamo hipotecario que puede otorgar a un trabajador. Los puntos se acumulan a lo largo del tiempo y están basados en el salario y la antigüedad del trabajador en la empresa. Cuanto mayor sea el número de puntos, mayor será el monto del préstamo que el trabajador podrá solicitar. Los puntos también pueden ser utilizados para acceder a programas especiales de vivienda o para mejorar las condiciones del préstamo. Los trabajadores pueden consultar su saldo de puntos en el sitio web de Infonavit o a través de la aplicación móvil del instituto.

Es importante tener en cuenta que los puntos en Infonavit no son acumulables de forma perpetua. Tienes un plazo de tiempo para utilizarlos antes de que caduquen. Por lo tanto, es importante que consultes regularmente tu saldo de puntos y estés al tanto de las fechas de vencimiento.

Qué factores se tienen en cuenta para calcular el puntaje en INFONAVIT

Para calcular el puntaje en Infonavit, se tienen en cuenta los siguientes factores:

  1. Salario: El salario es un factor muy importante en el cálculo del puntaje. Cuanto mayor sea el salario, mayor será el puntaje.
  2. Antigüedad en la empresa: La antigüedad en la empresa también se tiene en cuenta para calcular el puntaje. Cuanto más tiempo lleves trabajando en la misma empresa, mayor será tu puntaje.
  3. Contribuciones al Fondo Nacional de la Vivienda: El Fondo Nacional de la Vivienda es un fondo que se nutre de las aportaciones de los trabajadores y las empresas. Cuanto mayor sea el monto de tus aportaciones al fondo, mayor será tu puntaje.
  4. Tipo de empleo: Algunos tipos de empleo pueden otorgar un puntaje extra, como el caso de los trabajadores sindicalizados o los trabajadores de empresas con convenio de colaboración con Infonavit.

Es importante tener en cuenta que el puntaje en Infonavit es una medida que se utiliza para determinar el monto del préstamo hipotecario que puede otorgar el instituto a un trabajador. Cuanto mayor sea el puntaje, mayor será el monto del préstamo que el trabajador podrá solicitar. Los trabajadores pueden consultar su puntaje en el sitio web de Infonavit o a través de la aplicación móvil del instituto.

Cómo se miden y otorgan los puntos INFONAVIT

Los puntos en Infonavit se miden y otorgan de la siguiente manera:

  1. Los puntos se acumulan a lo largo del tiempo y están basados en el salario y la antigüedad del trabajador en la empresa. Cada vez que el trabajador recibe un aumento de salario o cumple un año más de antigüedad en la empresa, se le otorgan puntos adicionales.
  2. Los puntos también se pueden obtener a través de las aportaciones al Fondo Nacional de la Vivienda. Cuanto mayor sea el monto de tus aportaciones al fondo, mayor será tu puntaje.
  3. Los puntos se actualizan regularmente y se pueden consultar en el sitio web de Infonavit o a través de la aplicación móvil del instituto.
  4. Cuanto mayor sea el número de puntos, mayor será el monto del préstamo hipotecario que el trabajador podrá solicitar a Infonavit. Los puntos también pueden ser utilizados para acceder a programas especiales de vivienda

¿Cómo puedo entrar a mi cuenta Infonavit?

Para entrar a tu cuenta de Infonavit, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Accede al sitio web de Infonavit o descarga la aplicación móvil del instituto.
  2. Haz clic en el botón «Iniciar sesión» o «Entrar».
  3. Ingresa tu número de seguridad social y tu clave de acceso. Si no puedes acceder, puedes solicitarla a través del sitio web o de la aplicación.
  4. Haz clic en el botón «Entrar» o «Iniciar sesión».
  5. Si has ingresado correctamente tus datos, podrás acceder a tu cuenta de Infonavit y ver tu saldo de puntos, tu puntuación y otra información importante relacionada con tu préstamo hipotecario.

Si tienes dificultades para acceder a tu cuenta o necesitas más información, puedes comunicarte con el servicio de atención al cliente de Infonavit a través de su sitio web o de la línea de atención telefónica.

¿Cómo recuperar mi contraseña y acceder a mi cuenta Infonavit?

Para recuperar tu contraseña y acceder a tu cuenta Infonavit, sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web de Infonavit: https://www.infonavit.org.mx/wps/portal/infonavit/inicio
  2. Haz clic en el botón «Ingresar a mi cuenta» en la parte superior derecha de la página.
  3. En la página de inicio de sesión, haz clic en el enlace «¿Olvidaste tu contraseña?» debajo del campo de contraseña.
  4. Sigue las instrucciones para recuperar tu contraseña. Esto puede incluir ingresar tu número de seguridad social, tu correo electrónico o tu número de teléfono móvil.
  5. Una vez que hayas seguido las instrucciones para recuperar tu contraseña, podrás acceder a tu cuenta Infonavit.

Si tienes problemas para recuperar tu contraseña o acceder a tu cuenta, puedes ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de Infonavit a través de su página web o a través de su línea de atención telefónica. Ellos podrán ayudarte a resolver cualquier problema que puedas tener.

Configuración